Guadalajara, la perla tapatía, es una ciudad que vibra con la riqueza de su cultura, historia, y la calidez de su gente. Si estás buscando cómo aprovechar al máximo el puente del 18 de marzo sin afectar tu bolsillo, te tenemos cubierto. Desde paseos culturales y naturales hasta experiencias gastronómicas, aquí te presentamos 10 actividades económicas para explorar y disfrutar Guadalajara con un presupuesto de $200 a $500 MXN por persona.
1. Explora el Centro Histórico
Inicia tu aventura caminando por el corazón de Guadalajara. Este recorrido no tiene costo y te llevará a descubrir joyas arquitectónicas como la Catedral, el Teatro Degollado y la Plaza de la Liberación. La mezcla de historia y la vibrante vida urbana te envolverán.

2. Visita el Mercado San Juan de Dios
Sumérgete en el bullicioso ambiente del mercado más grande de Latinoamérica. Aquí encontrarás artesanías, ropa, y una inigualable variedad de antojitos mexicanos a precios accesibles. Es el lugar perfecto para vivir la cultura tapatía a través de sus sabores.

3. Paseo en el Parque Metropolitano
Si buscas un respiro de la ciudad sin alejarte mucho, el Parque Metropolitano ofrece el espacio ideal para un día de picnic o para andar en bicicleta. Con entrada gratuita, es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza en familia o con amigos.

4. Museo de la Ciudad
Para los aficionados a la historia y la cultura, el Museo de la Ciudad ofrece una experiencia enriquecedora con un costo de entrada muy accesible. Descubre las exposiciones que narran la evolución de Guadalajara a través del tiempo.

5. Barranca de Huentitán
Para los amantes de la naturaleza y las caminatas, la Barranca de Huentitán es un must. Este espacio natural ofrece rutas de senderismo con vistas espectaculares. La entrada es libre, y es ideal para los aventureros que buscan escapar de la rutina.
6. Zoológico Guadalajara
Cerca del límite superior de nuestro presupuesto, el Zoológico Guadalajara es una atracción que vale la pena. Con una amplia variedad de especies, es un lugar que tanto niños como adultos disfrutarán.
7. ExConvento del Carmen
Este recinto ofrece un espacio sereno lleno de arte contemporáneo. Las exposiciones cambian regularmente, y las entradas tienen precios económicos, lo que lo convierte en un punto cultural relevante en la ciudad.
8. Paseo Chapultepec

La avenida Chapultepec es conocida por su ambiente bohemio, lleno de cafés, librerías y mercados al aire libre durante el fin de semana. Es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo relajado y sumergirse en la vida local.
9. Tlaquepaque
Este encantador municipio dentro de la zona metropolitana de Guadalajara es famoso por sus coloridas calles, artesanías y espectáculos callejeros. Pasear por Tlaquepaque es gratuito, y te encontrarás con innumerables oportunidades para disfrutar de la cultura tapatía.

10. Hospicio Cabañas
Uno de los íconos culturales de Guadalajara, el Hospicio Cabañas no solo impresiona por su arquitectura sino también por albergar algunos de los murales más famosos de José Clemente Orozco. Con una cuota de entrada modesta, es una parada obligatoria para los amantes del arte.
Este puente del 18 de marzo, Guadalajara se presenta como una opción rica en cultura, entretenimiento y belleza natural, todo esto ajustándose a tu presupuesto. Sea que prefieras la exploración urbana, el contacto con la naturaleza, o sumergirte en el arte y la historia, la capital jalisciense tiene algo especial para ti. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrirla!
